¿Cuánto cuesta hacer la Ruta 66? Te damos las claves para realizar un presupuesto exacto de viaje a la Ruta 66.

¿Cuál es el recorrido perfecto para hacer un viaje por la Ruta 66 y no perderte nada?

Organizar un viaje a gran escala, es una ardua tarea de recopilación de datos y organización de la información para ver de forma más clara y detallada, qué lugares visitar, que zonas son de más interés, incluso qué aspectos negativos tiene ese territorio o qué consejos nos ayudarán a prevenir rincones de la ciudad por los que no debemos transitar.

Para cada persona, el recorrido perfecto de la Ruta 66 será diferente pero nosotros te aconsejamos el que consideramos más ideal. Te recomendamos conocer la Ruta 66 a través de nuestra oferta de viaje, con el que descubriremos Estados Unidos desde Illinois hasta California, pasando por Texas, Nuevo México, Arizona y Nevada durante 17 días y 15 noches.

Otra opción más económica puede ser hacer el viaje por la Ruta 66 en 15 días. Si entras en el viaje indicado, nuestro sistema os ofrece el precio seleccionando ciudad de salida (EJ; Madrid, Barcelona, Málaga, Valencia) y fecha del viaje; si seleccionas Marzo el precio para dos adultos ronda los 1700 € – 1900 € (depende de si el fin de semana coincide o no en Las Vegas). En los Meses de Noviembre a Febrero podéis ver las opciones de viaje más económicas, aunque nuestra recomendación es viajar de Marzo a Octubre para aprovechar el mejor tiempo. No es bueno reducir el número de etapas, ya que el viaje consiste en visitar pueblos y conocer la cultura local, por ello necesitas realizar el recorrido sin agobios.E

¿Cuáles son los Requisitos de Entrada a Estados Unidos?

Desde el 2023 ya no es necesario presentar certificado de vacunación, por lo que los únicos requisitos son:

  • Pasaporte en Vigor.
  • Visado de Entrada. Para los ciudadanos de la Unión Europea, el visado se denomina ESTA (recomendamos realizarlo en la web oficial cuyo coste son 21$. Hay otras webs que ofrecen su tramitación, pero tiene un coste de + de 70 €)
  • Billete de Entrada y Salida del país (no es un requisito exigido, pero os pueden solicitar verificar que vuestra estancia no superará los 90 días consecutivos). Y Lugar de estancia (Primer alojamiento u hotel de vuestro viaje).

Estas exigencias se aplican igualmente a los viajeros que hagan escala en un aeropuerto estadounidense para luego seguir viaje hacia un tercer país. 

Visado de Entrada a EEUU sí Has estado en Cuba

Si Has visitado Cuba desde el 12 de Enero de 2021, Tienes que solicitar cita para la Obtención de un Visado en la Embajada o Consulado de EEUU. No se puede acceder a Estados Unidos con el Visado ESTA los ciudadanos de la UE que hayan ido por turismo a Cuba.

Elección de días de viaje por la Ruta 66

La Ruta 66 transcurre desde Chicago (Illinois) hasta Los Angeles (California), con un recorrido total de 3940 km ( 2448 millas). Por lo que se recomienda disponer de al menos 2 semanas para recorrerla con tranquilidad.

Aunque en un principio éramos reacios a hacer los viajes a la Ruta 66 en menos de 15 días, desde hace unos años ofrecemos la posibilidad de hacerlo en 12 días debido a que en muchos blogs y páginas publican artículos sobre la Ruta 66 con 6-7 etapas; y por ello nuestros clientes nos piden que les adaptemos el viaje a menos días. Realizar un viaje de tal magnitud en 10-12 días conlleva a que nos perdamos la mayor parte de atracciones y visitas, pudiendo únicamente visitar las partes esenciales.


Realizando jornadas en Illinois, Missouri y Oklahoma de 500 km diarios te limita a ir por el tramo original de la Ruta 66 y por tanto sí la realizas en menos de 15 días, deberás hacer la mayor parte del recorrido por la Interestal (autopista) haciendo únicamente las paradas más famosas.


Incluso haciendo el viaje en 15-17 días de ruta, al final te das cuenta que te ha quedado mucho por ver y lo más normal es que al cabo de 1 o 2 años, nuestros clientes y los fans de la ruta, vuelvan a hacer el recorrido para ver aquello que no han podido hacerlo en la 1ª visita. 
¿Entonces se puede hacer en 11-12 días ? La respuesta es Si, pero te perderás la mayor parte de puntos interesantes ya que se necesita tiempo para cada parada, para hablar con la gente, conocer los pueblos, comer. Al hacer muchos kms diarios, al cabo de 4 días lo único que quieres es terminar la etapa lo más rápido posible.

Nuestra recomendación es que el tiempo mínimo para hacer el viaje, contando las paradas en Chicago, Las Vegas y Los Angeles, sea de 15 a 20 días. Durante nuestros viajes guiados y en solitario por la Ruta 66 nos hemos encontrado a grupos/familias/viajeros que a la 13:00 de la tarde habían terminando una etapa. Por mucho que madrugues, incluso en jornadas cortas, lo normal es llegar sobre las 17:00 – 19:00 al hotel.


Al final te tienes que hacer una simple pregunta ¿Merece la pena un viaje de 10 o 12 días donde solo acumulas km y algunas fotos o prefieres invertir bien tu tiempo en conocer la esencia de la ruta 66?. Si vuestra intención es hacer el viaje sin hoteles reservados, os recomendamos contratar al menos aquellos principales como pueden ser Chicago, Los Angeles, Las vegas y Grand Canyon.

Principales Paradas de la Ruta 66

Consejos antes de comenzar el viaje por la Ruta 66

Algunos de los accesorios indispensables que no se te pueden escapar a la hora de comenzar el viaje son: 

  • Lo primero de todo y fundamental es que realices el ESTA, es el visado online que necesitarás para entrar en el país, sin esto, es posible que no puedas continuar tu viaje.
  • Una vez que llegues allí, debes hacerte con una buena nevera que puedas transportar para llevar agua durante todo el recorrido y mantenerte hidratado. 
  • Si necesitas orientarte con el móvil (muy útil para utilizar mapas), algún complemento que te permita tenerlo a la vista de forma rápida y clara mientras conduces, para evitar despistes.
  • Un puerto USB para recargar su batería en el transcurso del viaje. 
  • Y por último, un seguro que cubra todos los inconvenientes (o la gran mayoría) a los que estés expuesto durante el mismo.

Desde nuestra agencia ofrecemos un seguro con unas amplias coberturas médicas, además de anulación del viaje, para cualquier imprevisto que pueda ocurrir desde la fecha de inicio hasta su finalización.

¿Cuánto cuesta hacer el viaje por la Ruta 66? Precios para el 2024 

Dentro de nuestras opciones te damos la oportunidad de conocer estos estados en coche, como puede ser en Chrysler o en Ford Mustang, incluso en moto, pudiendo elegir la clásica Harley Davidson o la Street Glide. 

La Ruta 66 durante 17 días en coche para dos adultos tiene un precio estimado de 1.900 Euros por persona, en los meses que van de Octubre hasta Abril (precio del paquete con Vuelos, Traslados, Coche Berlina, Seguro Todo Riesgo, Hoteles durante 16 días, Asistencia y Desayunos) . Desde mayo, junio y septiembre sobre 2.050 Euros por persona. Y a partir del 19 de junio hasta finales de agosto entre 2.150 y 2.500 euros por persona (en base a 2 adultos) dependiendo de la fecha de salida.

Estos precios incluyen vuelos internacionales con equipaje facturado, coche a todo riesgo durante toda la ruta, estancia en hoteles céntricos y de categoría primera/turista, traslados, seguros con cobertura médica, libro-guía de la Ruta 66 en castellano y asistencia en destino 24 horas.

El precio de la Ruta 66 se reduce si eliminamos 2 noches y decidimos hacer el viaje completo en 15 días. Con esta modalidad, el precio baja hasta unos 1.795 euros por persona (de octubre hasta abril).

Para aquellos que han comprado sus vuelos, el precio base, es aún más económico: 900 euros por persona para 4 adultos en habitación cuádruple, 1.105 euros por persona en habitación triple y 1.250 euros por persona en habitación doble. Aquí verás todos los precios del viaje por la Ruta 66 sin vuelos.

Gastos Diarios Estimados en la Ruta 66 para 2 adultos en 2024

Tipo de GastoPrecio Medio en €
Comida100 € día
Gasolina45 €
Souvenirs200 € Total
Entradas60 € Total
Hoteles80 € – 150 € día
Gastos diarios Ruta 66

Precio del alojamiento/hoteles en la Ruta 66

Nuestra recomendación es comenzar el viaje con los alojamientos reservados antes de vuestra salida. De esta forma, evitarás sorpresas, ya que en temporada alta es un destino con mucha demanda y así sólo tendrás que preocuparte de conocer el país.


Los lugares más asequibles para dormir se encuentran en las zonas intermedias de la ruta, los típicos moteles de carretera que hacen que el viaje sea aún más auténtico. Zonas como Springfield (Illinois), St. Louis, Springfield (Misuri), Tulsa, Oklahoma, Amarillo, Albuquerque, Holbrook o Grand Canyon son de las paradas más económicas ya que su precio por noche no suele sobrepasar los 80€ – 90€. Una característica a favor de estos moteles, es que la gran mayoría incluyen un desayuno diario caliente con la tarifa seleccionada, y eso en algunas zonas de la Ruta se agradece para no perder tiempo en buscar alguna cafetería por la zona.


Por otro lado, las grandes ciudades como Chicago, Las Vegas o Los Angeles, hacen que el presupuesto pueda variar en función de las fechas y eventos en los que coincida vuestra visita. Por ejemplo, Las Vegas en fin de semana podrá tener un precio dos veces más caro que cualquier día por semana, al igual que Chicago en junio, con los festivales de música más importantes de la ciudad, dos noches de hotel tendrán un precio excesivo de lo que normalmente se suele conseguir. En estas paradas, el precio podría variar hasta llegar a los 195€ la noche. En esta ocasión, los desayunos no irán incluidos, a excepción de Los Angeles, ya que las tarifas con esta opción aumentan el presupuesto considerablemente y son lugares en los que se disfruta aprovechando las jornadas de desayuno para conocer locales típicos ambientados en la cultura estadounidense.


¡Consejo a tener en cuenta! El Resort Fee de Las Vegas (entre 30$ – 40$ por habitación y noche) os lo cobrarán igualmente utilicéis los servicios que incluye o no, es decir, piscinas, casinos, etc. Es una tasa que cobran todos los hoteles de la zona y la deberéis abonar directamente en el propio hotel donde os alojéis.


Desde nuestra agencia siempre buscamos la ubicación céntrica en lugares como Magnificent Mile de Chicago, el Strip en Las Vegas o la zona de Culver City en Los Angeles. La gran mayoría equipados con diferentes servicios: piscina, parking y zonas habilitadas de lavandería para que sean de la máxima utilidad al llegar la hora de descanso.

¿Qué presupuesto diario necesito para transporte, gasolina, actividades, comidas y otros gastos habituales? 

Precio del transporte por la Ruta 66

Para empezar con nuestro presupuesto por la Ruta 66, uno de los elementos fundamentales es conocer el precio de los vuelos internacionales que nos llevarán hasta allí, ya que como es de esperar, en temporada alta no es el mismo que de octubre a abril. También dependerá de nuestras preferencias de viajar en vuelos directos o con escalas.

Durante los meses bajos podréis conseguir billetes desde 650 € por persona, mientras que en julio o agosto, los billetes pueden alcanzar y superar los 1.000€.

Para el transporte que utilicéis todo puede salir tan económico como personas viajéis, ya que el gasto del alquiler como el de gasolina será repartido. El alquiler de Un coche básico durante 12 días ronda los 600€ (para el viaje de 17 días, necesitarás alquiler un coche durante 12 días), si es un vehículo superior o con una disposición más amplia, os podrá beneficiar según el número de personas que lo planifiquéis. 

Si por el contrario, vuestra preferencia es la Moto (Harley o BMW), esto os saldrá bastante menos asequible, durante el año 2023 y también para el 2024, el alquiler de una Harley Street Glide con Seguro a Todo Riesgo ronda los 3.800 US$ (3.500 €) para 12 días.

Presupuesto diario para comidas y actividades por la Ruta 66

Los principales gastos son en comida y souvenirs. La media diaria por cada comida es de unos 30$ – 40$ por persona en Chicago, Las Vegas y Los Angeles, y de 20$ en las principales paradas de la Ruta 66.

Lo recomendable estaría en calcular alrededor de unos 100$ por persona para gastos diarios, incluso algunos días no se llegaría al presupuesto límite fijado.

Por ejemplo, desayunar en el Lou Mitchell’s de Chicago costaría practicamente lo mismo que una comida, unos 40$ aproximadamente incluyendo la propina. Al día siguiente, probamos el restaurante Gino’s East, uno de los platos más típicos de la ciudad, la llamada deep dish pizza… te advertimos que es complicado elegir el tamaño de pizza adecuado (¡¡son platos hondos de pizza!!). Para nosotros fue más que suficiente con el tamaño más pequeño, ya que si pides algún entrante, son unas pizzas dinamita. Esto os llevará unos 55$ aproximadamente, es algo más caro que lo más básico de la ciudad pero merece la pena saborear, al menos durante un día, la comida local del lugar. Otra de las actividades extra indispensables en esta ciudad es conocer la Willis Tower. Esto os supondrá un gasto de unos 25$ aproximadamente. (*Durante 2019, los precios han aumentado considerablemente debido al cambio euro-dólar).

Para el siguiente día en Springfield (Illinois) es curioso visitar el Jungle Jim’s Cafe, otro clásico para los desayunos, en donde encontrarás desde tortitas a huevos revueltos, bacon, patatas… todo ello regado con unos batidos XXL para acompañar la copiosa digestión. Esto aproximadamente os costará unos 30$ (todo estos precios están basados en precio/persona). Aquí también podrás visitar la casa de Abraham Lincoln, no tiene coste de entrada pero sí una pequeña tasa de parking que son unos 2$ por hora y por vehículo.

Continuamos el viaje y llegamos a St. Louis, si hay un restaurante clásico de costillas en la Ruta 66 está aquí: Pappy’s Smokehouse, se pasan horas cuidando el cocinado del costillar al máximo gracias a los hornos exteriores que allí mismo puedes ver. No es demasiado caro, en comparación con alguno de los precios que te podías encontrar en Chicago, aquí el plato con bebida estaría en unos 25$.

Puede que suene un poco feo pero aquí te hartarás de comer: próximo destino Springfield (Missouri), donde verás Cookin’ From Scratch, uno de los restaurantes más inquietantes, 33$ por una hamburguesa de 2kg que no pagarás si consigues terminartela. Imaginad el semejante tamaño que tienen los platos en este restaurante.

Seguiendo nuestro recorrido llegaríamos a Tulsa para desayunar en otra clásica cafetería al más puro estilo Ruta 66: Tally’s Good Food Café, el horario de esta cafetería es tan amplio y sus comidas tan abundantes que podrás hacer cualquier tipo de parada sea la hora que sea. El precio aquí saldría por unos 45$, como vamos viendo, los restaurantes se mueven más o menos dentro de unos precios similares.

Llegando a Oklahoma recordamos uno de los tantos diners que os venimos contando, donde mejor hicimos nuestra parada: Lucille’s Roadhouse, con una decoración totalmente americana. Había variedad de platos para elegir, entre los más clásicos, por unos 20$ aproximadamente. Además de esto, podrás hacer una pequeña parada por ejemplo en el Oklahoma Route 66 Museum (Clinton), visita obligada a este museo en la travesía. Al igual que al National Route 66 Museum (Elk City), aquí verás un museo de lo más completo sobre las diferentes etapas de la Ruta. Si estás interesado por estos temas, merece mucho la pena, y lo mejor… ¡sólo cuesta 5$!

El día 8 de nuestro viaje nos llevará hasta Amarillo, allí encontraríamos otro de los más famosos restaurantes (parecido al de Springfield), Big Texan Steak Ranch & Brewery, conocido por su carne y su reto para terminarse un plato de 2kg en menos de 1h. Esta siempre lleno, te parecerá estar en medio de una película del lejano oste y dependiendo de lo que consumas podrás pagar entre 50$-60$. Otro extra interesante, antes de llegar a esta parada, es conocer las esculturas de los Cadillac Ranch, enterrados en la tierra y llenos de grafittis. Vosotros también podréis dejar vuestra huella con los sprays que venden en las tiendas de souvenirs de las cercanías, las llamadas Gift Shops (en la salida 62A encontraréis una de estas).

De camino ya a Albuquerque, en el pueblo de Santa Rosa, a parte de los numerosos diners vintage, encontramos otro de esos museos asequibles (5$) que, para los amantes de los coches clásicos, seguro les gustará… The Route 66 Auto Museum. Ya en Albuquerque quisimos probar en un restaurante del que habíamos oído hablar: 66 Diner. En su web mencionan las especialidades de cada semana y el batido del mes. Nos pedimos hamburguesa y refresco por un total de 20$/p aprox., tienen una carta amplia y los platos son bastante abundantes, además la decoración del local es totalmente ambientada en la Ruta y su esencia. P.D.: los banana split ¡¡son enormes!!

Llegando a Holbrook nos detuvimos en ButterField Stage CO Steak House, y fue un acierto por completo. Nos sirvieron unas costillas con un sabor a barbacoa totalmente único.

Continuamos el recorrido hasta Flagstaff, donde podréis visitar el Grand Canyon (entrada de 30$ aprox. por coche). Y para cenar, nosotros hicimos parada en The McMillan, el edificio más antiguo del centro de Flagstaff. 

Aviso navegantes: ¡últimas cuatro noches!

Las dos primeras las pasamos en Las Vegas, aquí todo se encarece algo más que en otros pueblos de la Ruta. Para desayunar encontramos la franquicia americana Denny’s, es de lo más económico y disfrutareis de pancakes y una gran variedad de platos a elegir. Para la hora de comer o cenar, aunque no nos alojábamos en el hotel Caesars Palace, nos fuimos a probar el buffet de allí: Bacchanal. Fue espectacular, alrededor de un jardín del que llamaban Jardín de los Dioses, con una piscina en medio de un tamaño gigante, tienen una variedad indescriptible de platos, ¡incluso divididos por temáticas! Dependiendo de en qué momento del día acudas, el precio podría variar de unos 25$ a 45$. La siguiente noche quisimos hacer nuestro stop gastronómico en la cocina del chef Gordon Ramsay, BurGR. Se nos había ocurrido el dia anterior y fuimos directos a reservar, ya que imaginamos que un sitio como este estaría lleno para el mismo día. Está situado en la planta baja del hotel Planet Hollywood, para nuestra sorpresa los precios de esta hamburguesería eran bastante asequibles y estaban deliciosas, hay varios tipos a elegir, a nosotros nos costó unos 30$ aprox. (hamburguesa + patatas) pero realmente había merecido la pena. A todo esto habría que añadirle el precio de algún espectáculo al que queráis asistir, como el Circo del Sol, conciertos, noches de magia… aquí los precios serían bastante variables ya que dependería totalmente del tipo de evento que os apetezca más y las localidades en las que haya disponibilidad.

Otra actividad muy demandada en Las Vegas son las bodas en la Graceland Chapel, donde la oficiará una persona disfrazada de Elvis y esto os costará alrededor de 300€.

Finalmente, nos vamos a Los Angeles. Aquí, al igual que las dos noches anteriores, el precio de las comidas se encarece algo más que en el resto de paradas. Decidimos probar dos restaurantes diferentes ambos días: 26 Beach, con una gran variedad de platos (desde sándwiches hasta pasta) y Rainbow Bar & Grill, ya que este era un bar característico regentado por estrellas del rock y con música en directo. En estos lugares el precio varió entre 35$ – 45$ aprox. Aquí, como actividad extra, le sumaríamos el precio de la entrada a los Universal Studios o Disneyland, un lugar que si eres aficionado a las parques temáticos no dejarás pasar, por más o menos unos 100 euros al cambio (tipo de entrada básica).

Y para todos los casos de este apartado, las propinas son un factor difícil de medir ya que es el propio cliente quien decide si dejarlas o no y qué cantidad, en función de lo que considere oportuno. Suele rondar entre un 15% – 20% sobre la factura del restaurante, en aquellos casos de comida rápida no es habitual que os la pidan o incluyan. Puede aparecer un espacio en blanco dentro del propio ticket para incluirla o al pasar la tarjeta os darán la opción de marcarla en el datáfono.

Precio de la gasolina en la Ruta 66

El combustible tiene un precio de entre 2,69$ y 4.6$ el Galón (3,7 litros), es decir, cada litro de gasolina está entre 50 y 70 céntimos de Euro, dependiendo del estado. Al igual que con la comida, en California, Nevada y la ciudad de Chicago, el precio es superior que en los estados centrales de la Ruta 66 (Missouri, Texas, Nuevo Mexico, Arizona, Arkansas).

¿Cuánto supone el gasto total en combustible? Más o menos, y dependiendo de si te desvías o no de la Ruta 66, el gasto total en Gasolina es de 250 € por coche para todo el recorrido.

El aparcamiento durante el recorrido, no supone un problema, ya que la mayoría de moteles que os encontraréis (donde nosotros nos alojamos), tiene espacio gratuito para dejar el coche. A excepción de las grandes ciudades como Chicago, donde no lo necesitaréis, ya que para evitar este pago innecesario, el alquiler del vehículo comenzará el día que salgáis de allí, o en Las Vegas, donde el parking es de pago. Para Los Angeles, el parking es gratuito dentro del alojamiento elegido con nuestra agencia pero para moveros por la ciudad es indespensable el vehículo, así que el único parking que pagaréis en esta zona es el público. 

Para el tema de peajes, si os guiáis por las indicaciones de la Ruta 66 no deberíais tener que abonar ningún tipo de pago durante el trayecto, así como para el carnet internacional de conducir, que no es necesario para utilizar el vehículo en Estados Unidos.

Tabla de precios de Los distintos Viajes a la Ruta 66

Ruta 66 en coche (17 días)Desde 1850€
Ruta 66 en Harley Desde 3805€
Ruta 66 – Alquiler de Autocaravana desde 3000€
Ruta 66 en Harley Guiadadesde 4990€
Ruta 66 Guiada en Castellano en Furgoneta2585€
Ruta 66 en Mustangdesde 2050 €
Precios Ruta 66 Viaje

¿Cómo organizar la Ruta 66 y no tener problemas durante el viaje? 

Nuestro equipo lleva años recorriendo la Ruta 66 y vendiéndola. Gracias a nuestra experiencia nos anticipamos a todas las posibles incidencias que se producen durante el viaje con una guía personalizada y nuestro servicio de asistencia 24 horas. Solicita aquí Presupuesto de la Ruta 66.

Si planificas tu viaje de manera anticipada y aprovechando los periodos cercanos a la temporada alta (abril – mayo), ya que durante estos meses los días se empiezan hacer más largos y podrás aprovechar más horas de luz, así como, septiembre – octubre, el precio del viaje se te ajustará mucho más que en otras épocas del año. 

Para los meses de enero, febrero, noviembre y diciembre, el presupuesto se suele abaratar bastante siempre teniendo en cuenta las condiciones climatológicas que os podríais encontrar en esta época.

Hoteles Incluidos en el 2025 para realizar la Ruta 66

En Chicago seguimos incluyendo hoteles en el Downtown y en Magnificent Mile como el Best Western River North, el Ambassador Chicago o el St Clair Hotel Chicago (recientemente renovado).

Para seguir aumentando la categoría de nuestras opciones de alojamiento Standard, en St Louis (Estado de Missouri) hemos incluido un hotel en plena Ruta 66, el BW Kirkwood Route 66.

En Amarillo ampliamos la oferta incluyendo el Big Texan Motel y en Los Angeles a parte de las opciones habituales de Culver City – Venice Beach y Hemosa Beach, añadimos el Hilton Los Angeles Airport

Nueva Ubicación GEMINI GIANT – Ruta 66

Como sabéis por la prensa (para aquellos curiosos de los cotilleos en torno a la Ruta 66) o por grupos en Redes Sociales, en 2022 y tras mucha polémica con su dueña se cerraba el Launching Pad (famoso restaurante en Wilmington que albergaba una de las estatuas más conocidas y queridas de la Ruta 66); Estamos hablando del Gemini Giant.

Después de una ardua y tediosa negociación entre los dueños del Launching Pad y el Ayuntamiento de Wilmington, se consiguió salvar de la destrucción al Gemini Giant y desde principios del 2024 comenzaron a buscar una nueva ubicación y a realizar tareas de renovación.

A partir del 30 de Noviembre de 2024, el Gemini Giant se ubicará dentro del mismo pueblo. Concretamente en South Island park, 201 Bridge Street => https://maps.app.goo.gl/rzLUkYt5qDGD6pJaA

Si ya has recorrido la Ruta 66 y no has tenido la oportunidad de visitarlo y tomar una fotografía, ¿Qué mejor manera que programar una nueva aventura y venir a conocerlo?

Ver ofertas de viajes a la Ruta 66